Los resultados finales fueron los siguientes:
1º- INFANTE 12:57,00 1
2º- VIGO 13:05,00 2
3º- CAMINHENSE 13:06,00 3
4º- FLUVIAL 14:03,00 4
5º- SPORT 14:30,00 5
6º- GINÁSIO 14:35,00 6
7º- GALITOS 14:54,00 7

La embarcación hondarribitarra no pudo superar el decimocuarto lugar conseguido el año pasado. El ocho con timonel de Hondarribia-Lurgoien acabó vigésimo cuarto en la regata del Támesis 






Este mes de marzo es uno de los meses más atractivos del año. Después de pasar un mes de febrero muy duro, desde el punto de vista de los entrenos realizados, llega el momento de comprobar si han sido productivos.
A mediados de mes se disputa la ya aunuciada Regata Open de Las Naciones en Castrelo do Miño (Orense) y 15 días después la "Head of the River Race" en Londres.
Para esta última ya se encuentra publicado el orden de salida de los 420 botes que partiparan un año más en las aguas del Támesis. El orden de salida de los botes Españoles desplazados hasta allí será el siguiente:
5.-Astillero
14.- Real Club Náutico de Vigo
20.- Hondarribia
22.- Orio
36.- Donostia Arraun Lagunak
42.- Santiagotarrak


El clima dio un respiro y permitió una inmejorable jornada de remo en el primer día de pruebas de la XVI Andalucía FISA Team Cup. Con sol y escaso viento transcurrió la jornada en aguas de la dársena desde primera hora de la mañana.



El Real Club Náutico de Vigo, en colaboración con la Concejalía de Deportes,puso en marcha el pasado mes de diciembre una curiosa y novedosa iniciativa para fomentar los deportes náuticos. Se trata del Campeonato Escolar Vigués de Remoergómetro, una actividad dirigida a los estudiantes de 12 a 17 años de los diferentes Institutos de Enseñanza Secundaria de la ciudad y que cuenta con la colaboración también de Caixanova, El Corte Inglés y Canon
La idea de acercar mediante esta competición el remo a los centros educativos ha tenido una excelente acogida tanto por los IES, apuntándose once a este Campeonato Escolar Vigués de Remoergómetro, como por los propios alumnos,que se han anotado en masa para demostrar su potencia, velocidad y técnica.Para muestra, los casi 700 escolares que participaron en la cita celebrada la pasada semana en el Alexandre Bóveda.


Gracias a la página de la Federación Catalana de Remo:
Campeonato de España de Fondo:
http://www.remcatalunya.org/web/index.php?option=com_remository&Itemid=12&func=startdown&id=563
Regata Internacional de Tui:
http://www.remcatalunya.org/web/index.php?option=com_remository&Itemid=12&func=startdown&id=564
Fuente: http://www.remcatalunya.org/
HORARIOS DE FINALES
12.00 M4- Cuatro sin timonel masculino
12.07 M2x Doble scull masculino.
12.15 W1x Skiff femenino.
12.22 LW2x Doble scull ligero femenino
12.30 LM2x Doble scull ligero masculino.
12.37 LM4- Cuatro sin ligero masculino.
12.45 W2x doble scull femenino.
12.52 M2- Dos sin timonel masculino.
13.00 LW1x Skiff ligero femenino.
13.07 LM1x Skiff ligero masculino
13.15 M1x Skiff masculino.
13.22 W4x Cuatro scull femenino
13.30 M8+ Ocho con timonel
Fuente: www.masmar.net
